Inicio      Sensei Hugo Briones 1 Nuestra escuela 2 Karate 3 Multimedia 4 Ubicacion y contacto 5

 

Jion

 

Estilo: Shorei Ryu (Tomari).

Nombre antiguo: Jion.

Significado: (amor y bondad). El Jion-ji es un famoso templo budista, y existió un conocido santo budista llamado Jion.

Historia: Se cree que este Kata fue enseñada por alguien identificado con el Templo Jion. En el templo JION, se practicaban artes marciales por tradición. Otra teoría relaciona el Kamae inicial y final con la forma China de saludo.

Rasgos más característicos: Formada por técnicas y posiciones básicas. Se caracteriza por la ejecución simultánea de técnicas dobles (idénticas o diferentes) con los miembros superiores. Este Kata transmite un vigoroso espíritu de combate, con una perfecta armonía de movimientos serenos y espíritu firme. Es apropiado para adiestrarse en los giros y cambios de dirección.

Constituyen su mayor enseñanza, la realización de técnicas rápidas y lentas, y de  cambios de dirección: coordinando la acción de pies y manos. En los últimos movimientos se ataca a las costillas mientras se agarra el ZUKI del adversario, utilizando el empuje del propio adversario.

Aplicación de la cadera:

Posiciones:

Técnicas: Morote Kaki Wake Uke, Morote Uke, Jûji Uke, Morote Uchi Kakiwake, Nagashi Uke, Otoshi Uke, Yoko Zuki.

Desplazamientos: Kae ashi, Yori ashi.

Respiración:

Ritmo:

Puntos clave: Los cambios de dirección mediante el giro de cadera, la potencia de sus técnicas y la estabilidad de sus posiciones. Así como la relación del ritmo entre partes de acción lentas y otras explosivas.

Nº de movimientos: 47 movimientos en 54 tiempos

Duración: aprox. un minuto.

 

Derechos reservados 2008, Karate Dragones de La Reina, escuela Jiyukan J.K.A.