Inicio      Sensei Hugo Briones 1 Nuestra escuela 2 Karate 3 Multimedia 4 Ubicacion y contacto 5

 

Jiin

 

Estilo: Shorei ryû (Tomari te)

Nombre antiguo: SHOKYO

Significado: Amor y sombra.

Historia: Este Kata fue nombrado por Funakoshi, como SHOKYO, y es casi seguro que proviene del Tomari te, aunque no se sabe con certeza. Según varios autores, existe la creencia de que Jion, Ji-in y Jitte, son del mismo grupo debido a su parecido técnico, al de la línea de su enbusen, y a la posición inicial y final que adoptan las manos que recuerda la forma de saludo china; además los tres nombres son términos procedentes del Budismo. El que no sea muy popular en la actualidad, es debido a que el maestro ITOSU realizo pocas modificaciones y Funakoshi la enseño poco a sus alumnos.

Rasgos más característicos: Este Kata se caracteriza por sus desplazamientos, y por los cambios de dirección en Kiba Dachi; así como por la variedad de defensas dobles y simultáneas. Siendo de un nivel de dificultad algo más elevado que Jion y Jitte.

Aplicación de la cadera: Se dan las posiciones de Shomen, Hanmi y Gyaku Hanmi, así como los giros de Jun Kaiten y Gyaku Kaiten. Siendo especialmente importante y difícil la acción de la cadera en los giros en Kiba Dachi con Chûdan Yoko Zuki, y en los Jôdan Shutô Uchi.

Posiciones: Zenkutsu, Kôkutsu, Kiba, Fudo Dachi.

Técnicas: Nihon Ren Zuki, Chûdan Uchi Uke-Gedan Barai, Jôdan Uchi Uke-Gedan Barai, Chûdan Shutô Uchi, Morote Kaki Wake, Chûdan Yoko Zuki, Chûdan Tate Shutô, Ryo Gedan Barai.

Desplazamientos: Son característicos los desplazamientos en Kiba Dachi, así como los giros de 360º por detrás en esta postura.

Respiración:

Ritmo:

Puntos clave: La velocidad y estabilidad de sus rápidos giros en Kiba Dachi. Y la estabilidad en los cambios constantes de sentido. El Kime y correcta utilización de la cadera en la secuencia técnica: Nihon Ren Zuki, Chûdan Uchi Uke-Gedan Barai

Nº de movimientos: 35 movimientos en 37 tiempos.

Duración: aprox. 30 segundos.

 

 

 

Derechos reservados 2008, Karate Dragones de La Reina, escuela Jiyukan J.K.A.